#Bienvenidos

Orgullosos de nuestra
Institución

Liceo Antonio Nariño es una institución educativa que tiene como objetivo formar personas de manera integral, sensibles a las necesidades de la sociedad

#LIDERES

Educando Lideres con
Propósito

Liceo Antonio Nariño es una institución educativa que tiene como objetivo formar personas de manera integral, sensibles a las necesidades de la sociedad

El Liceo Antonio Nariño, Institución de Educación Formal en la modalidad de bachillerato por ciclos, con licencia de funcionamiento, según resolución N°1288 del 2017 otorgada por la  secretaria de Educación Municipal- SEM, que ofrece educación semestralizada presencial o semipresencial, constituida por un equipo humano especializado en educación, lidera procesos de formación empresarial y cursos cortos; nuestros métodos pedagógicos a partir del aprovechamiento de las tecnologías de la información, nos convierte en una excelente y dinámica entidad que contribuye a la plena realización del individuo  y a la satisfacción de las necesidades e intereses de la comunidad, ya que esto permite brindar alternativas de solución a los problemas educativos.

Liceo Antonio Nariño es una institución educativa que tiene como objetivo formar personas de manera integral, sensibles a las necesidades de la sociedad; reconociendo la diversidad, como una oportunidad que favorece los procesos de educación inclusiva. Trabajamos para desarrollar en nuestra comunidad educativa un liderazgo efectivo y así, estos puedan cumplir su propósito de vida.

Liceo Antonio Nariño en el 2027 será reconocida como una institución transformadora, innovadora e incluyente que aporta a las necesidades de la sociedad mediante una educación integral, posicionándose en el más alto nivel de calidad educativa a través de la implementación de los tics, un liderazgo efectivo y el desarrollo de principios y valores fundamentados en nuestro proyecto educativo.  Seremos pioneros en la oferta de educación inclusiva y propuestas pedagógicas basadas en el diseño universal del aprendizaje, generando mayores oportunidades para el desarrollo individual y social. Garantizando el derecho a una educación para todos.

En el año 2000, el Señor Jean Carlos Garzón Cometa, un emprendedor y visionario Huilense, tuvo la iniciativa de estructurar un sistema que reglamentara la educación formal para adultos, (decreto 3011) en modalidad presencial, semipresencial o a distancia con programas de estudio y prácticos que posibilitaran a la comunidad, capacitarse en corto tiempo para el mundo laboral.

Luego su hermana LILA YESENIA GARZÓN COMETA, compra el colegio en el año 2005 generando en la institución un crecimiento a la par de los dinámicos y adelantos tecnológicos, culturales y espirituales que caracterizaron su trabajo.

En el 2011 se vende nuevamente el Liceo Antonio Nariño y pasa a manos del Señor Set Enoc Chuquipiondo Peralta y su esposa Lic. Karol Bibiana Herrera. Estos como los nuevos propietarios, pusieron en marcha  su firme propósito de trabajar por la comunidad y su convicción de ser la respuesta a la necesidad que tiene la sociedad actual, avanzaron con el presente proyecto educativo Institucional (PEI) CREADOS CON PROPÓSITO, afines a los lineamientos establecidos por el MEN,  basados en principios y valores en proyectos significativos y experiencias pedagógicas afines a desarrollar un liderazgo efectivo y así aportar al cumplimiento del  propósito de vida de la comunidad educativa. 

Por y para lo anterior se cuenta con una sede principal en Neiva, en la calle 12 No 12 -36, autorizada por SEM, según resolución N° 0515 DE 2022, Nit: 901448676-0  y con código DANE 341001061028.

La educación por ciclos, entre sus muchas ventajas, ayuda a evitar que el tiempo se convierta en una amenaza y que por fin se tenga flexibilidad y dinámica en los procesos escolares. Permite recordar a diario que las personas son más importantes que los currículos y programas y  que cada ser es único (procesos, formas de ver el mundo, aptitudes). A su vez, permite que los niveles de identidad de la comunidad educativa con el PEI (Proyecto Educativo Institucional) sean más altos y que el currículo se centre en competencias esenciales favoreciendo la calidad de las instituciones educativas.

 Entendiendo por ello la satisfacción plena de las necesidades de nuestros clientes por medio de un proceso de mejoramiento continuo, es que el modelo institucional se crea teniendo en cuenta el concepto propio de calidad y de los medios para verificarla.

Donde todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos, desarrollar las competencias y valores necesarios para vivir, convivir, ser productivos y seguir aprendiendo a lo largo de su vida.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?